Alcaldía de Caroní promovió “Ciudad Guayana se mueve al Son de la Danza”

Alcalde Tito Oviedo dijo que participaron más de 500 hacedores

Alcaldía Bolivariana de Caroní, a través del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), acompañó a la Red de Danzas del estado Bolívar, en la realización de “Ciudad Guayana se mueve al Son de la Danza”, donde fue homenajeada la Maestra y primer bailarina de la Fundación Danzas Berejú, Rosa Gómez.

Ciudad Guayana.-
Un gran despliegue de artistas, agrupaciones, cultores y profesionales de la danza, se presentaron en la toma cultural “Guayana se mueve al Son de la Danza, realizada en la plaza Bicentenaria, ubicada en Cerro el Gallo, San Félix, como cierre de las galas del mes de la danza, que enmarcaron la celebración del Día Internacional de la Danza el pasado 29 de abril.

Decenas de personas acudieron a la actividad organizada por la Red de Danza del estado Bolívar, con apoyo y acompañamiento de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, a través del Instituto Municipal de Cultura Caroní.

La visión actual del ente municipal es dar prioridad y acompañamiento a los eventos de dinamización sociocultural de la ciudad, para fortalecer el espíritu de identidad, convivencia armónica y disfrute de las familias guayanesas.

Así lo reiteró la gerente general de IMC Caroní, Teresa Ramírez, quien explicó que esta y otras actividades, forman parte de la agenda cultural “Cultura Caroní 2018”, emprendida bajo la visión del alcalde, Tito Oviedo, en su afan de impulsar las costumbres y tradiciones del Municipio.

Trayectorias
El inicio de la gala estuvo a cargo de las agrupaciones; Iridaja, Autana, Bella Vista y Bella Vista Danza y Color, entre otras, que rindieron homenaje a la maestra, cantante y primera bailarina de la Fundación Danzas Berejú, Rosa Gómez, con la representación de los momentos que marcaron la trayectoria de la artista conocida como “la reina de la ciudad”.

“Estamos contentos con el desempeño de agrupaciones que ofrecieron un espectáculo de calidad y con participación de los guayaneses, que acudieron a este llamado. Sin duda alguna la danza demostró una vez más, que tiene mucho poder de convocatoria y trabajaremos con dedicación, para continuar la toma de espacios que garanticen la práctica y puesta en escena de esta disciplina artística”. Apuntó el vocero principal de la Red Danza Bolívar, León Aguilera.

Entre las agrupaciones presentes estuvieron; New Dance, Danzas de Fuego, Danzas Nuevo Mundo, Danzas Niños Cantores, Instituto Metropolitano de Danza, Estampas Nacionalistas, Fundación Artística Venezuela Viva, Danzas Zuruka, Danzas Orikaika, Danzas Tambó, Infractor Dance y Fundación Danzas Berejú, entre otras.

DESTACADA

Resumen


La celebración del mes de la danza inició desde el pasado 15 de abril, con la presentación de 25 agrupaciones. El 20 de abril estuvieron en escena; Fundación La Salle, con presentaciones de duetos, tríos y cuartetos de danza. En esta oportunidad se otorgaron reconocimientos a la trayectoria y trabajo de diferentes agrupaciones.

Los días 21 y 22 de abril se llevó a cabo la gala de las parroquias; Vista al Sol y Dalla Costa en San Félix, con participación de numerosas agrupaciones locales. El 27 se realizó una sesión solemne en instalaciones del Palacio Municipal.

La programación del Día Internacional de la Danza, culminó con una misa de Acción de Gracias, realizada en la Iglesia Inmaculada Concepción de San Félix.


Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní/IMC Caroní 
Alcaldía de Caroní promovió “Ciudad Guayana se mueve al Son de la Danza” Alcaldía de Caroní promovió “Ciudad Guayana se mueve al Son de la Danza” Reviewed by Guayanesa 101.3 fm on 8:38:00 a. m. Rating: 5

Alcalde Tito Oviedo