Alcaldía de Caroní conmemoró 201 años de la Batalla de San Félix
Desfilaron más de cinco mil personas
El combate histórico de la Batalla de San Félix, el 11 de abril de 1817, fue conmemorado por la Alcaldía Bolivariana de Caroní, liderada por el alcalde Tito Oviedo. Más de cinco mil personas, entre civiles y militares se dieron cita en la Mesa de Chirica para reivindicar el esfuerzo del general en jefe Manuel Piar y su gesta histórica.
Ciudad Guayana.- Una vez más la octava estrella de Guayana brilló en el estandarte venezolano tras conmemorarse la gesta más corta pero libertadora del país, 201 años de aquella Batalla de San Félix donde el general Manuel Piar tomó el cerro El Gallo, acompañado de negros e indígenas que dieron la cara por el tricolor y proclamara la libertad de una nación sumida en la esclavitud.
En 1917 una tropa comandada por el general Manuel Piar, en la Mesa de Chirica dieron la vida para otorgar la anhelada libertad; una batalla que duró 30 minutos según historiadores, pero fue suficiente para que Venezuela hoy en día grite Libertad!!!
La celebración inició con un acto ecuménico en la plaza Bicentenaria del cerro El Gallo, una misa que fue auspiciada por el párroco Arturo Andrade de la iglesia Buen Pastor; asistieron el Alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo; gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri; presidente del Concejo Socialista Municipal de Caroní (Comsocaroní), Aquiles Campos; Kheila Veliz, Contralora Municipal de Caroní y la Generala Gloria Castillo de Durán, segunda comandante del Redi Guayana.
Doble celebración
La máxima autoridad municipal, Tito Oviedo, dijo que Ciudad Guayana está de júbilo por la batalla que logró la liberación de Guayana, además representó la derrota del yugo español que buscaba tener control de las riquezas de la entidad.
“Hoy no solo celebramos los 201 años de esta gran batalla, celebramos la libertad por la que luchó el líder eterno de la revolución, Hugo Chávez Frías. Por eso, debemos demostrar este próximo 20 de mayo que estamos dispuestos a alcanzar la completa libertad de Venezuela, con Nicolás Maduro, elegido como presidente de nuestra nación una vez más” puntualizó Oviedo.
Por su parte, el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, expresó su alegría, recordando el trabajo que realizó Piar en el histórico cerro El Gallo. Felicitó al pueblo guayanés por acudir a celebrar un episodio que hoy pueden disfrutar en completa libertad y que la misión de estas batallas es regalarla al pueblo. “Momentos de celebración porque la paz llegó a la nación con Bolívar, Piar, Chávez y Maduro”, agregó.
Grandes esfuerzos
El Concejo Socialista Municipal de Caroní, presidido por Aquiles Campos, como de costumbre, realizó Sesión Solemne en la cual recordó el golpe de estado del año 2002 cuando pretendieron interrumpir el mandato del presidente Hugo Chávez, bajo acciones arbitrarias comandadas por la oposición.
“Cada 11 tiene su 13, el pueblo no se quiso doblegar ante unos apátridas que quisieron acabarnos y que hoy en día lo quieren volver a hacer, pero esta vez, quitando del medio a nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, pero no lo vamos a permitir, somos hombres y mujeres libres y lo seguiremos siendo”, sintetizó Campos.
Aires de paz
“Bolívar es un estado estratégico, un pueblo reivindicado por las luchas libertarias comandadas por el general Piar, nuestros hombres dieron la vida por hoy estar aquí, soberanos, llenos de paz, de amor y respirando libertad, honrada estoy por celebrar con ustedes tan importante fecha”, expresó Gloria Castillo de Durán segunda comandante del Redi Guayana.
Manifestó que desde las fuerzas patriotas y hasta civiles saldrán nuevamente a luchar por Venezuela, las calles se llenarán de esperanza y libertad cada vez que otros busquen dañar la patria.
Destacado
Condecoraciones
El alcalde Tito Oviedo, el gobernador Justo Noguera y presidente de Comsocaroní, Aquiles Campos, entregaron orden Manuel Piar a la oradora de orden Gloria Castillo de Durán y reconocimientos a militares destacados.
Una vez culminada la sesión, militares, estudiantes, civiles, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batallas Bolívar Chávez (Ubch), Hogares de la Patria, Movimiento Somos Venezuela, empresas básicas y poder popular en pleno celebraron con alegría.
El combate histórico de la Batalla de San Félix, el 11 de abril de 1817, fue conmemorado por la Alcaldía Bolivariana de Caroní, liderada por el alcalde Tito Oviedo. Más de cinco mil personas, entre civiles y militares se dieron cita en la Mesa de Chirica para reivindicar el esfuerzo del general en jefe Manuel Piar y su gesta histórica.
Ciudad Guayana.- Una vez más la octava estrella de Guayana brilló en el estandarte venezolano tras conmemorarse la gesta más corta pero libertadora del país, 201 años de aquella Batalla de San Félix donde el general Manuel Piar tomó el cerro El Gallo, acompañado de negros e indígenas que dieron la cara por el tricolor y proclamara la libertad de una nación sumida en la esclavitud.
En 1917 una tropa comandada por el general Manuel Piar, en la Mesa de Chirica dieron la vida para otorgar la anhelada libertad; una batalla que duró 30 minutos según historiadores, pero fue suficiente para que Venezuela hoy en día grite Libertad!!!
La celebración inició con un acto ecuménico en la plaza Bicentenaria del cerro El Gallo, una misa que fue auspiciada por el párroco Arturo Andrade de la iglesia Buen Pastor; asistieron el Alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo; gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri; presidente del Concejo Socialista Municipal de Caroní (Comsocaroní), Aquiles Campos; Kheila Veliz, Contralora Municipal de Caroní y la Generala Gloria Castillo de Durán, segunda comandante del Redi Guayana.
Doble celebración
La máxima autoridad municipal, Tito Oviedo, dijo que Ciudad Guayana está de júbilo por la batalla que logró la liberación de Guayana, además representó la derrota del yugo español que buscaba tener control de las riquezas de la entidad.
“Hoy no solo celebramos los 201 años de esta gran batalla, celebramos la libertad por la que luchó el líder eterno de la revolución, Hugo Chávez Frías. Por eso, debemos demostrar este próximo 20 de mayo que estamos dispuestos a alcanzar la completa libertad de Venezuela, con Nicolás Maduro, elegido como presidente de nuestra nación una vez más” puntualizó Oviedo.
Por su parte, el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, expresó su alegría, recordando el trabajo que realizó Piar en el histórico cerro El Gallo. Felicitó al pueblo guayanés por acudir a celebrar un episodio que hoy pueden disfrutar en completa libertad y que la misión de estas batallas es regalarla al pueblo. “Momentos de celebración porque la paz llegó a la nación con Bolívar, Piar, Chávez y Maduro”, agregó.
Grandes esfuerzos
El Concejo Socialista Municipal de Caroní, presidido por Aquiles Campos, como de costumbre, realizó Sesión Solemne en la cual recordó el golpe de estado del año 2002 cuando pretendieron interrumpir el mandato del presidente Hugo Chávez, bajo acciones arbitrarias comandadas por la oposición.
“Cada 11 tiene su 13, el pueblo no se quiso doblegar ante unos apátridas que quisieron acabarnos y que hoy en día lo quieren volver a hacer, pero esta vez, quitando del medio a nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, pero no lo vamos a permitir, somos hombres y mujeres libres y lo seguiremos siendo”, sintetizó Campos.
Aires de paz
“Bolívar es un estado estratégico, un pueblo reivindicado por las luchas libertarias comandadas por el general Piar, nuestros hombres dieron la vida por hoy estar aquí, soberanos, llenos de paz, de amor y respirando libertad, honrada estoy por celebrar con ustedes tan importante fecha”, expresó Gloria Castillo de Durán segunda comandante del Redi Guayana.
Manifestó que desde las fuerzas patriotas y hasta civiles saldrán nuevamente a luchar por Venezuela, las calles se llenarán de esperanza y libertad cada vez que otros busquen dañar la patria.
Destacado
Condecoraciones
El alcalde Tito Oviedo, el gobernador Justo Noguera y presidente de Comsocaroní, Aquiles Campos, entregaron orden Manuel Piar a la oradora de orden Gloria Castillo de Durán y reconocimientos a militares destacados.
Una vez culminada la sesión, militares, estudiantes, civiles, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batallas Bolívar Chávez (Ubch), Hogares de la Patria, Movimiento Somos Venezuela, empresas básicas y poder popular en pleno celebraron con alegría.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní/ Leslie Mata García)
Alcaldía de Caroní conmemoró 201 años de la Batalla de San Félix
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
8:10:00 a. m.
Rating: