Instituto Municipal de la Mujer Caroní realizó conversatorio sobre derechos humanos y una vida libre de violencia
Alcalde Tito Oviedo impulsa visibilización de las féminas
La Casa de la Mujer Caroní es el único espacio creado para brindar
atención integral a las féminas de Ciudad Guayana, desde hace más de
30 años. Las nuevas autoridades del Instituto Municipal de la Mujer
Caroní, por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, están realizando
una ardua labor para reactivar todos los servicios; salud sexual y
reproductiva; laboratorio, talleres socioproductivos, autoestima y
Ciudad Guayana.- Con la intención de abrir espacios para dialogar y
conocer más sobre los derechos establecidos en la Constitución de la
República Bolivariana y demás estamentos legales, nacionales e
internacionales, que amparan a las féminas de Ciudad Guayana,
autoridades de la Casa de la Mujer e Instituto Municipal de la Mujer
Caroní, por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, un conversatorio
sobre los derechos humanos y una vida libre de violencia.
“Durante toda la semana hemos realizado diversas actividades para
mostrarle a las mujeres de todos los estratos sociales, que sí es
posible tener una vida digna y libre de violencia. La idea es
explicar, enseñar y educar a las mujeres de que no están solas, que
cuentan con personal especializado e instituciones dispuestas a
ayudarlas los 365 días del año, 24 horas del día”. Dijo Yanitza
Fuentes, presidenta de la Casa de la Mujer.
A la actividad asistieron representantes del Estado Mayor de Mujeres;
Sistema de Alimentación Escolar (SAE); Hogares de la Patria;
Ministerio de la Mujer, región Bolívar; Defensoría del Pueblo;
Instituto de Salud Pública; Unidades de Batalla Bolívar Chávez; Pacha
Mama, poder popular y Policía Municipal de Caroní, Coordinación de
Atención al Ciudadano.
Violencia no es amor
Durante la actividad, la coordinadora de Atención al Ciudadano, Karina
Márquez, adscrita a la Dirección de Policía Municipal de Caroní,
conversó con las presentes, de lo importante de denunciar al agresor
ante instancias correspondientes, inmediatamente que ocurre el ataque,
para poder ejercer las acciones legales.
Dijo que mientras exista miedo entre las mujeres y se cohíban de
denunciar, será un círculo vicioso que se mantendrá en el núcleo
personal y jamás será vencido. “En las dos sedes de la Policía
Municipal, ubicadas en Unare y Chirica, las mujeres agredidas pueden
acudir a presentar la denuncia durante los 365 días del año, 24 horas
del día, con el respectivo informe médico, que pueden solicitar en
cualquier centro de salud, indicando el tipo de agresión física que
presenta la víctima.
Explicó que a partir de allí, comienza la labor de autoridades en
brindar atención integral a la mujer afectada, porque deben recordar
que amor no es violencia”.
DDHH inalienables
Entre tanto, Morelia Díaz, de la Defensoría del Pueblo, subsede Puerto
Ordaz, explicó en qué consisten los derechos humanos, quién los debe
garantizar, atributos y competencias establecidas en la Carta Magna
para hombres y mujeres, en igualdad de condiciones.
“Es vital conocer nuestros derechos y también es importante cumplir
con nuestros deberes, para que exista un equilibrio, que nos permita
recuperar valores y principios fundamentales, para que cese la
violencia y prevalezca el diálogo y la paz ciudadana”.
Destacado
Actividades en agenda
Para este jueves 8 de marzo, fecha central de la celebración del Día
Internacional de la Mujer, se ha preparado una actividad que contempla
una caminata desde la sede de la Casa de la Mujer, hasta la Plaza
Bolívar de San Félix, donde acompañaremos a otras personalidades para
las actividades protocolares y de ofrenda ante el Libertador Simón
Bolívar.
Mientras que el viernes, clausura de la semana de la mujer, las
autoridades del Instituto Municipal de la Mujer Caroní, tienen
previsto realizar una bailoterapia, para cerrar con música esta
importante fecha, que recuerda que somos seres humanos con deberes y
derecho a tener una vida libre de violencia.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní/Rosa Duarte Ropero
Instituto Municipal de la Mujer Caroní realizó conversatorio sobre derechos humanos y una vida libre de violencia
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
10:20:00 a. m.
Rating: