Alcaldía Bolivariana de Caroní realizará Festival de Papagayos 2018
Con apoyo de Instituto Municipal de Deporte, FSC, Cultura y Turismo Municipal
Bajo el lema “Surcando vientos para teñir de colores el cielo”,
Alcaldía Bolivariana de Caroní, liderada por el alcalde Tito Oviedo, a
través de Fundación Social Caroní (FSC), Instituto Municipal de
Cultura (IMC Caroní), Dirección Sectorial de Turismo y Recreación
Municipal e Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní),
realizarán Festival de Papagayos 2018 en la plaza Bicentenaria de San
Félix
Ciudad Guayana.- Con la finalidad de promover el turismo y la cultura
en el municipio Caroní, espacios de la plaza Bicentenaria de San
Félix, serán preparados para crear un ambiente colorido con el
Festival de Papagayos 2018 “Surcando vientos para teñir de colores el
cielo”.
Todas las comunidades podrán participar en esta actividad que
realizará la Dirección Sectorial de Turismo y Recreación Municipal,
dirigida por Zenaida Curapiaca; Instituto Municipal de Cultura (IMC
Caroní), presidido por Federico Espina; Fundación Social Caroní (FSC),
presidida por Marianela Marcano de Oviedo y el Instituto Municipal de
Deporte Caroní; al mando de Cristina Bermúdez y Omar Goudett, como
gerente y presidente respectivamente.
Integración familiar
Representantes de la Dirección Sectorial de Turismo explicaron que
desde el 16 de marzo, las parroquias de la municipalidad están
abiertas a recibir a niños, jóvenes y adultos, que deseen participar
en la actividad, que se desarrollará el próximo 23 de marzo en la
plaza Bicentenaria.
El objetivo principal de la actividad es la integración familiar,
rescate de valores y reactivación de juegos tradicionales, que han
sido aislados por los videojuegos bélicos. “Los niños pasan muchas
horas jugando con dispositivos electrónicos en una sala web, cada vez
más, hay jóvenes manipulando esos juegos que contienen agresividad e
incentivan al uso de armas”. Dijo Federico Espina, presidente del
Instituto Municipal de Cultura Caroní.
Por su parte, Zenaida Curapiaca, directora sectorial de Turismo y
Recreación Municipal, resaltó que la reactivación de este festival no
será solo por un día, espera que junto con los promotores culturales
sea permanente la actividad, dentro y fuera de las comunidades.
Elaboración de papagayos
Los participantes tendrán la oportunidad de elaborar sus papagayos, se
otorgará un premio al más creativo, además se desarrollará la economía
con aquellas personas que tendrán a la venta el producto, para
venderlas a quienes se acerquen a la actividad y no tengan un
papagayo.
Dentro del festival habrá personas que enseñarán cómo realizar los
papagayos con diferentes materiales que tengan en su hogar, para dar
color al cielo y momentos inolvidables a los más pequeños.
Destacado
Plan FSC
Osdalys Rodríguez, responsable de Educación, Cultura y Deporte de
FSC, destacó que la institución tiene como objetivo impulsar atención
al ciudadano, más allá de atender a niños.
Resaltó que también están abocados a prestar servicios a jóvenes y
adultos en los diferentes aspectos. Igualmente buscan realzar el
quinto objetivo del Plan Patria 2018-2025, que es la conservación del
medio ambiente.

Bajo el lema “Surcando vientos para teñir de colores el cielo”,
Alcaldía Bolivariana de Caroní, liderada por el alcalde Tito Oviedo, a
través de Fundación Social Caroní (FSC), Instituto Municipal de
Cultura (IMC Caroní), Dirección Sectorial de Turismo y Recreación
Municipal e Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní),
realizarán Festival de Papagayos 2018 en la plaza Bicentenaria de San
Félix
Ciudad Guayana.- Con la finalidad de promover el turismo y la cultura
en el municipio Caroní, espacios de la plaza Bicentenaria de San
Félix, serán preparados para crear un ambiente colorido con el
Festival de Papagayos 2018 “Surcando vientos para teñir de colores el
cielo”.
Todas las comunidades podrán participar en esta actividad que
realizará la Dirección Sectorial de Turismo y Recreación Municipal,
dirigida por Zenaida Curapiaca; Instituto Municipal de Cultura (IMC
Caroní), presidido por Federico Espina; Fundación Social Caroní (FSC),
presidida por Marianela Marcano de Oviedo y el Instituto Municipal de
Deporte Caroní; al mando de Cristina Bermúdez y Omar Goudett, como
gerente y presidente respectivamente.
Integración familiar
Representantes de la Dirección Sectorial de Turismo explicaron que
desde el 16 de marzo, las parroquias de la municipalidad están
abiertas a recibir a niños, jóvenes y adultos, que deseen participar
en la actividad, que se desarrollará el próximo 23 de marzo en la
plaza Bicentenaria.
El objetivo principal de la actividad es la integración familiar,
rescate de valores y reactivación de juegos tradicionales, que han
sido aislados por los videojuegos bélicos. “Los niños pasan muchas
horas jugando con dispositivos electrónicos en una sala web, cada vez
más, hay jóvenes manipulando esos juegos que contienen agresividad e
incentivan al uso de armas”. Dijo Federico Espina, presidente del
Instituto Municipal de Cultura Caroní.
Por su parte, Zenaida Curapiaca, directora sectorial de Turismo y
Recreación Municipal, resaltó que la reactivación de este festival no
será solo por un día, espera que junto con los promotores culturales
sea permanente la actividad, dentro y fuera de las comunidades.
Elaboración de papagayos
Los participantes tendrán la oportunidad de elaborar sus papagayos, se
otorgará un premio al más creativo, además se desarrollará la economía
con aquellas personas que tendrán a la venta el producto, para
venderlas a quienes se acerquen a la actividad y no tengan un
papagayo.
Dentro del festival habrá personas que enseñarán cómo realizar los
papagayos con diferentes materiales que tengan en su hogar, para dar
color al cielo y momentos inolvidables a los más pequeños.
Destacado
Plan FSC
Osdalys Rodríguez, responsable de Educación, Cultura y Deporte de
FSC, destacó que la institución tiene como objetivo impulsar atención
al ciudadano, más allá de atender a niños.
Resaltó que también están abocados a prestar servicios a jóvenes y
adultos en los diferentes aspectos. Igualmente buscan realzar el
quinto objetivo del Plan Patria 2018-2025, que es la conservación del
medio ambiente.
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní/ Leslie Mata García)
Alcaldía Bolivariana de Caroní realizará Festival de Papagayos 2018
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
10:23:00 a. m.
Rating: