Explosión en Amuay fue producto de una falla inducida
El ministro de Petróleo y Minería precisó que la fuga masiva de olefinas se originó por la distensión inducida en 7 de los 8 espárragos (pernos) en la bomba 2601. “Esos espárragos no se salen solos”, sostuvo

Al ofrecer detalles del informe, precisó que la fuga masiva de olefinas se originó por la distensión inducida en 7 de los 8 espárragos (pernos) de la bomba 2601. “Esos espárragos no se salen solos”, dijo.
“Quien hizo esto no lo hizo porque es suicida, lo hizo para que volara (la Refinería) en un rango de días”, señaló el funcionario.
Afirmó además que el incidente fue producto de “una falla inducida”, pues “fue algo que estuvo hecho para que cuando la bomba ruede falle”.
Tras las investigaciones, sostuvo Ramírez, se demostró que “los 7 espárragos fueron aflojados intencionalmente”.
“Los espárragos fallaron al fracturarse por fatiga, debido a que fueron aflojados de forma intencional”, expuso, al recordar que “en 52 años que tiene la Refinería jamás ha fallado la base de la bomba donde no encontramos los espárragos”.
Al mismo tiempo, aseguró que “no hay forma de que ningún trabajador nuestro (de Pdvsa) haya llegado allá (a la bomba 2601) intervenga y se le ocurra aflojar este equipo; mucho menos en esta área que (no) se interviene sin ningún permiso”.
“En los registros no está asentado permiso de trabajo alguno sobre esa bomba. Es una acción que se hizo al margen de nuestras operaciones (…) y está descartado que ésta operación ocurrió desde una cuadrilla nuestra”, agregó.
Por último, resaltó que el evento, de lamentables consecuencias humanas, materiales y que estremeció al país, ha sido afrontado y resuelto por personal de Pdvsa y autoridades venezolanas. “Tenemos mucha moral y ética para defender nuestra industria petrolera”.
Texto/José M. Carrasquel
Foto/Archivo
Explosión en Amuay fue producto de una falla inducida
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
5:51:00 p. m.
Rating: