Nuevo mercado de Ciudad Guayana será un centro integral para la colectividad
Publicado el 16 Septiembre 2011
Se espera la presencia de más de tres mil personas diarias, una vez inaugurado el Mercado Municipal de Ciudad Guayana “Manuel Piar”, una estructura diseñada para ofrecer confort, seguridad y comodidad por igual a adjudicatarios y clientes de la región o turistas.
El edificio está conformado por seis módulos divididos de la siguiente forma: El módulo “A” contiene los espacios para quincallería, dulcería y artesanía; en las secciones “B” y “F” se podrán encontrar legumbres, frutas, verduras y víveres; mientras que en el “D”, la comida rápida tiene varias opciones; productos cárnicos.
En el módulo “C” por su parte, uno de los más grandes de la construcción está conformado para servir de oficinas administrativas, oficina de control de calidad, dirección de abastecimiento y mercadeo, sala de deposte, descarga y almacén refrigerante de carne de aves, cerdos, bovino y pescado.
El director de los Mercados Municipales de Caroní, Tomás Azocar, contó sobre la complejidad del centro de compras popular, asegurando que “cuando las amas de casa vengan con sus hijos, allí estará un promotor deportivo que los estará entrenando en la cancha multiusos de la institución; acá se encontraran con oficinas de Indepabi, Policía Municipal de Caroní, la LOPNA, información turística, un módulo de salud para los primeros auxilios, la agencia de un banco, taquillas para la recaudación de impuestos municipales y la expedición de certificado de domicilio, además de un salón para que los niños, niñas y adolescentes trabajadores vean horas académicas”.
Adjudicatarios del nuevo mercado fueron sistematizados
Funcionarios de las coordinaciones de Administración y Finanzas, Planificación Municipal y Promoción Económica de Alsobocaroní, realizaron este miércoles 14 de septiembre el proceso de carnetización de los 475 adjudicatarios del Mercado Municipal de Ciudad Guayana “Gral. Manuel Piar”.
Al respecto Azocar, director de los Mercados Municipales de Caroní indicó que el proceso de carnetización viene acompañado de la adjudicación de los puestos, el cual se está realizando sin ninguna dificultad.
Los inquilinos de la estructura creada para convertirse en referencia nacional conforman una población de personas que hacían vida en la economía informal de Ciudad Guayana y que pasaran a formar parte del comercio legalizado a partir del momento en que se corte la cinta de apertura este 25 de septiembre del nuevo centro popular de compra – venta de la localidad.
“Toda la gente que estaba ejerciendo la economía informal, ubicada alrededor de los Mercados de Chirica y San Félix y un grupo de personas del Mercado de Mayoreo que vendían al detal fueron censados para ser sacados de las calles y ubicarlos en este nuevo mercado municipal”, afirmó Azocar.
El director confirmó la intención de la municipalidad por recuperar los espacios alrededor de los mercados donde fueron extraídos los comerciantes populares, asegurando que no se permitirá que estos sean tomados nuevamente por vendedores informales, hasta lograr la descongestión peatonal y vehicular que facilitan el traslado, transporte de mercancías y el libre movimiento de las personas.
La señora Gloria Santos, quien está incluida en el módulo “D”, señaló como “una obra de gran importancia para la ciudad”, la construcción e inauguración del nuevo mercado municipal guayanés, a la vez que realizó un llamado tanto a los adjudicatarios como a los clientes para que colaboren en la conservación del buen estado de la infraestructura. Agradeció al alcalde José Ramón López la acción tomada de concluir una obra que estaba paralizada y a la que le faltaba “el amor que él le dio para su conclusión”, destacando que la construcción está acondicionada para ofrecer un buen servicio a la comunidad.
La adjudicataria invitó a la comunidad a que hagan acto de presencia este domingo 25 de septiembre en la inauguración del Mercado Municipal de Ciudad Guayana.
Nuevo mercado de Ciudad Guayana será un centro integral para la colectividad
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
4:59:00 p. m.
Rating: