Tito Oviedo: “Municipio Caroní está en alerta amarilla por temporada de lluvias”
Máxima autoridad municipal puso a disposición del pueblo el número 0286-9314767
En la edición 28 de su programa radial “Aquí se habla de Poder”, transmitida este martes 3 de julio, el alcalde Tito Oviedo, anunció que el municipio Caroní se encuentra en alerta amarilla, producto de las fuertes lluvias que han azotado al país. La máxima autoridad municipal dijo que todos los equipos de Protección Civil Caroní (PC Caroní), Bomberos Municipales, organismos e instituciones, se encuentran atentos a cualquier situación irregular que pudiera presentarse en sectores vulnerables de Guayana
Ciudad Guayana.- A propósito de las fuertes lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, el alcalde Tito Oviedo, anunció este martes 3 de julio, en su programa radial “Aquí se habla de Poder”, que el municipio Caroní pasó a una situación de alerta amarilla, producto de la crecida de los ríos Orinoco y Caroní.
La máxima autoridad municipal dijo que se mantiene alerta y en constante monitoreo con el equipo de Protección Civil Caroní (PC Caroní), Bomberos Municipales, instituciones y organismos encargados, para atender cualquier situación de riesgo, que pudiera presentarse en las zonas más vulnerables a los fenómenos climatológicos.
Dijo que desde hace varias semanas conformó un Comité de Riesgo Caroní, que se ha encargado de visitar sectores y realizar asambleas comunitarias, para atender a la población y hacer un diagnóstico de los casos más sensibles.
“Hemos atendido a varias comunidades de San Félix y Puerto Ordaz, nuestros funcionarios de PC Caroní y Bomberos Municipales han conversado con vecinos para ofrecerles apoyo, recomendaciones ante algunas eventualidades y todo lo que concierne a su actuación, frente a los diferentes escenarios que pudieran ocasionar las lluvias”.
Alerta amarilla
Tito Oviedo, alcalde de Caroní, destacó que zonas pertenecientes a la franja de Castillito, parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, Dalla Costa, Chirica y 11 de Abril en San Félix, se mantienen monitoreadas por la municipalidad, a través de equipos de Protección Civil Caroní (PC) y Bomberos Municipales.
“Nos mantenemos atentos, pasamos de una alerta verde y preventiva, a una alerta amarilla, que nos obliga a preparar todos nuestros equipos, para la defensa y protección de las familias que habitan en zonas inundables o donde pudiera presentarse alguna situación de riesgo”.
Oviedo enfatizó que el Comité de Riesgo Caroní está preparado y dispuesto. Informó que de acuerdo a los últimos datos que maneja, el nivel del río Caroní se encuentra en este momento en 11:18 msnm (metros sobre el nivel del mar).
“Todo apunta a que será una crecida histórica, conversamos con nuestro director de Protección Civil Caroní (PC), Ángel Rodríguez, y nos informó que su equipo está desplegado en las zonas que requieren mayor atención, nos aseguró que en la actualidad más de 15 ondas tropicales han afectado al país, y que por supuesto, nuestra entidad ha sido una de las más tocadas por estos fenómenos”.
Comité de Riesgo Caroní
Por su parte, el director de PC Caroní, Ángel Rodríguez, explicó a través de una llamada telefónica al programa radial del alcalde Tito Oviedo, que a escala nacional, la Dirección de Protección Civil ha dado instrucciones a todos los equipos regionales y municipales, de mantenerse en despliegue permanente en las comunidades apostadas en márgenes de ríos, quebradas, zonas de deslizamiento y otros lugares sensibles a la temporada de lluvias.
“El Comité de Riesgo Caroní se mantiene atento, recibiendo instrucciones de la Dirección Nacional de Protección Civil, del alcalde Tito Oviedo, del secretario de Gestión Ciudadana Municipal, Roy Quiaragua, y del director de Seguridad Ciudadana Caroní, comisionado Ángel Suárez, quienes integran este equipo, para atender cualquier llamado de la población y dar respuestas a hechos irregulares”.
DESTACADO
Protección Civil recomienda
El director de Protección Civil Caroní, Ángel Rodríguez, recomienda a la población guayanesa ante alguna situación de inundación; elaborar un plan familiar de emergencias, preparar un maletín de primeros auxilios y llamar a autoridades en caso de situaciones eventuales.
“Si el río comienza a pasar sus niveles estándares, es necesario que evacuemos hacia las zonas seguras y llevemos solo lo indispensable, estemos atentos a los mensajes oficiales y colaboremos todos en la aplicación de los diferentes planes de contingencia”.
En la edición 28 de su programa radial “Aquí se habla de Poder”, transmitida este martes 3 de julio, el alcalde Tito Oviedo, anunció que el municipio Caroní se encuentra en alerta amarilla, producto de las fuertes lluvias que han azotado al país. La máxima autoridad municipal dijo que todos los equipos de Protección Civil Caroní (PC Caroní), Bomberos Municipales, organismos e instituciones, se encuentran atentos a cualquier situación irregular que pudiera presentarse en sectores vulnerables de Guayana
Ciudad Guayana.- A propósito de las fuertes lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, el alcalde Tito Oviedo, anunció este martes 3 de julio, en su programa radial “Aquí se habla de Poder”, que el municipio Caroní pasó a una situación de alerta amarilla, producto de la crecida de los ríos Orinoco y Caroní.
La máxima autoridad municipal dijo que se mantiene alerta y en constante monitoreo con el equipo de Protección Civil Caroní (PC Caroní), Bomberos Municipales, instituciones y organismos encargados, para atender cualquier situación de riesgo, que pudiera presentarse en las zonas más vulnerables a los fenómenos climatológicos.
Dijo que desde hace varias semanas conformó un Comité de Riesgo Caroní, que se ha encargado de visitar sectores y realizar asambleas comunitarias, para atender a la población y hacer un diagnóstico de los casos más sensibles.
“Hemos atendido a varias comunidades de San Félix y Puerto Ordaz, nuestros funcionarios de PC Caroní y Bomberos Municipales han conversado con vecinos para ofrecerles apoyo, recomendaciones ante algunas eventualidades y todo lo que concierne a su actuación, frente a los diferentes escenarios que pudieran ocasionar las lluvias”.
Alerta amarilla
Tito Oviedo, alcalde de Caroní, destacó que zonas pertenecientes a la franja de Castillito, parroquia Cachamay de Puerto Ordaz, Dalla Costa, Chirica y 11 de Abril en San Félix, se mantienen monitoreadas por la municipalidad, a través de equipos de Protección Civil Caroní (PC) y Bomberos Municipales.
“Nos mantenemos atentos, pasamos de una alerta verde y preventiva, a una alerta amarilla, que nos obliga a preparar todos nuestros equipos, para la defensa y protección de las familias que habitan en zonas inundables o donde pudiera presentarse alguna situación de riesgo”.
Oviedo enfatizó que el Comité de Riesgo Caroní está preparado y dispuesto. Informó que de acuerdo a los últimos datos que maneja, el nivel del río Caroní se encuentra en este momento en 11:18 msnm (metros sobre el nivel del mar).
“Todo apunta a que será una crecida histórica, conversamos con nuestro director de Protección Civil Caroní (PC), Ángel Rodríguez, y nos informó que su equipo está desplegado en las zonas que requieren mayor atención, nos aseguró que en la actualidad más de 15 ondas tropicales han afectado al país, y que por supuesto, nuestra entidad ha sido una de las más tocadas por estos fenómenos”.
Comité de Riesgo Caroní
Por su parte, el director de PC Caroní, Ángel Rodríguez, explicó a través de una llamada telefónica al programa radial del alcalde Tito Oviedo, que a escala nacional, la Dirección de Protección Civil ha dado instrucciones a todos los equipos regionales y municipales, de mantenerse en despliegue permanente en las comunidades apostadas en márgenes de ríos, quebradas, zonas de deslizamiento y otros lugares sensibles a la temporada de lluvias.
“El Comité de Riesgo Caroní se mantiene atento, recibiendo instrucciones de la Dirección Nacional de Protección Civil, del alcalde Tito Oviedo, del secretario de Gestión Ciudadana Municipal, Roy Quiaragua, y del director de Seguridad Ciudadana Caroní, comisionado Ángel Suárez, quienes integran este equipo, para atender cualquier llamado de la población y dar respuestas a hechos irregulares”.
DESTACADO
Protección Civil recomienda
El director de Protección Civil Caroní, Ángel Rodríguez, recomienda a la población guayanesa ante alguna situación de inundación; elaborar un plan familiar de emergencias, preparar un maletín de primeros auxilios y llamar a autoridades en caso de situaciones eventuales.
“Si el río comienza a pasar sus niveles estándares, es necesario que evacuemos hacia las zonas seguras y llevemos solo lo indispensable, estemos atentos a los mensajes oficiales y colaboremos todos en la aplicación de los diferentes planes de contingencia”.
Prensa Alcaldía de Caroní/Wilitza Romero Valdivieso
Tito Oviedo: “Municipio Caroní está en alerta amarilla por temporada de lluvias”
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
8:49:00 a. m.
Rating: