Todo listo para edición XXVIII Paso a Nado de ríos Orinoco y Caroní
Alcalde Tito Oviedo dijo que más de 600 atletas participarán este domingo 22
Comité Organizador de edición XXVIII (28) Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, dio a conocer detalles del evento venezolano de talla nacional e internacional, que reúne a importantes atletas con capacidades para sumergirse en las caudalosas aguas de los ríos más importantes de Venezuela, partiendo desde Los Barrancos de Fajardo en Monagas, hasta el Malecón de San Félix, municipio Caroní, estado Bolívar
Ciudad Guayana.- Autoridades del Instituto Municipal de Deporte Caroní, (Imdecaroní), representadas por el profesor Omar Goudett, como presidente, y Cristina Bermúdez, como gerente general, dieron a conocer mediante rueda de prensa realizada en el histórico Malecón de san Félix, detalles de la edición (XXVIII) (28) Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, que se realizará el próximo domingo 22 de abril, desde las 07:00 de la mañana, con participación de más de 600 atletas.
Omar Goudett, presidente del Instituto Municipal de Deporte Caroní, (Imdecaroní), dijo que como novedad para este importante evento, que reúne a figuras de la natación, fueron realizadas actividades deportivas, culturales, y recreativas en todo el Palacio Municipal y el Malecón de San Félix, comenzando con un festival de teatro, títeres, festival de boxeo y exposición de fotografía.
Agregó que el evento comenzará desde las 06:00 de la mañana, partiendo desde Los Barrancos de Fajardo, municipio Sotillo, estado Monagas, hasta el Malecón de San Félix, en el municipio Caroní, estado Bolívar.
Dijo que un total de 750 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad estarán resguardando el evento.
3.1 kilómetros
Goudett explicó que los atletas recorrerán una distancia de 3.1 kilómetros, para llegar a la meta y optar al primer, segundo y tercer lugar.
También se tiene previsto realizar un homenaje a Ángel Fajardo, Trino Hernández y Arnulfo Corrales (Tiburón del Orinoco), primeros en cruzar las caudalosas aguas de los ríos Orinoco y Caroní en 1988.
Goudett dijo que por instrucciones del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, será realizado un homenaje al recién fallecido Luis Betancourt, trabajador de la Dirección de Salud, de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, quien durante largos años se desempeñó como organizador y verificador de la salud de los atletas.
Destacado
Invitación extensiva
Por su parte, Cristina Bermúdez, gerente general de Imdecaroní, agradeció a las autoridades, quienes prestaron colaboración para realizar este evento.
Dijo que 11 estados, 63 clubes, son los inscritos para participar y que este sábado 21 en horas de la mañana, se realizará la respectiva revisión medica a los participantes, a partir de las 09:00 de la mañana, por parte del personal médico en las instalaciones de la Alcaldía Bolivariana de Caroní.
Comité Organizador de edición XXVIII (28) Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, dio a conocer detalles del evento venezolano de talla nacional e internacional, que reúne a importantes atletas con capacidades para sumergirse en las caudalosas aguas de los ríos más importantes de Venezuela, partiendo desde Los Barrancos de Fajardo en Monagas, hasta el Malecón de San Félix, municipio Caroní, estado Bolívar
Ciudad Guayana.- Autoridades del Instituto Municipal de Deporte Caroní, (Imdecaroní), representadas por el profesor Omar Goudett, como presidente, y Cristina Bermúdez, como gerente general, dieron a conocer mediante rueda de prensa realizada en el histórico Malecón de san Félix, detalles de la edición (XXVIII) (28) Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, que se realizará el próximo domingo 22 de abril, desde las 07:00 de la mañana, con participación de más de 600 atletas.
Omar Goudett, presidente del Instituto Municipal de Deporte Caroní, (Imdecaroní), dijo que como novedad para este importante evento, que reúne a figuras de la natación, fueron realizadas actividades deportivas, culturales, y recreativas en todo el Palacio Municipal y el Malecón de San Félix, comenzando con un festival de teatro, títeres, festival de boxeo y exposición de fotografía.
Agregó que el evento comenzará desde las 06:00 de la mañana, partiendo desde Los Barrancos de Fajardo, municipio Sotillo, estado Monagas, hasta el Malecón de San Félix, en el municipio Caroní, estado Bolívar.
Dijo que un total de 750 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad estarán resguardando el evento.
3.1 kilómetros
Goudett explicó que los atletas recorrerán una distancia de 3.1 kilómetros, para llegar a la meta y optar al primer, segundo y tercer lugar.
También se tiene previsto realizar un homenaje a Ángel Fajardo, Trino Hernández y Arnulfo Corrales (Tiburón del Orinoco), primeros en cruzar las caudalosas aguas de los ríos Orinoco y Caroní en 1988.
Goudett dijo que por instrucciones del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, será realizado un homenaje al recién fallecido Luis Betancourt, trabajador de la Dirección de Salud, de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, quien durante largos años se desempeñó como organizador y verificador de la salud de los atletas.
Destacado
Invitación extensiva
Por su parte, Cristina Bermúdez, gerente general de Imdecaroní, agradeció a las autoridades, quienes prestaron colaboración para realizar este evento.
Dijo que 11 estados, 63 clubes, son los inscritos para participar y que este sábado 21 en horas de la mañana, se realizará la respectiva revisión medica a los participantes, a partir de las 09:00 de la mañana, por parte del personal médico en las instalaciones de la Alcaldía Bolivariana de Caroní.
Prensa Alcaldía Bolivariana de Caroní/ Mónica Aguey Hernández
Todo listo para edición XXVIII Paso a Nado de ríos Orinoco y Caroní
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
8:06:00 a. m.
Rating:
