Alcaldía de Caroní planifica estrategias para avanzar en Plan Parto Nacional Humanizado
A través de Fundación Social Caroní (FSC)
La directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, Ornella Arbeláez, informó que en una mesa de trabajo, donde participó la presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Marianela Marcano de Oviedo, planificaron el programa de atención integral especial Plan Parto Nacional Humanizado para el municipio Caroní; orientado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de la mano del gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri y del alcalde bolivariano de Caroní, Tito Oviedo, para crear herramientas tendientes a fortalecer esta acción
Ciudad Guayana.- “Parir es algo natural, pero el parto se ha comercializado y mercantilizado, provocando altos índices de violencia obstétrica en el momento de la gestación”. Por tal sentido, el Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, al mando de Ornella Arbeláez, planificó estrategias con la presidenta de Fundación Social Caroní, (FSC), Marianela Marcano de Oviedo, para adiestrar en esta primera fase, en las 11 parroquias del municipio Caroní, a 37 promotoras en 6 días; para atender anualmente entre 25 y 30 mujeres en todo su proceso de gestación, hasta que logren un parto natural.
Igualmente realizarán foros y talleres de sensibilización contra la violencia obstetra, en diversos centros asistenciales del municipio Caroní; hospitales de Guaiparo y Uyapar y la maternidad Negra Hipólita.
Informó Arbeláez que también impulsarán charlas sobre violencia de género a entes receptores de denuncias.
Equipo multidisciplinario
La presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo, la secretaria del Movimiento Somos Venezuela y directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Caroní, Roselys Salazar; Anairis Márquez, directora sectorial de Salud de Caroní; Liliana Yépez, coordinadora municipal de MinMujer; Anya Boidé, del equipo de Minmujer, Nataly Farra, del equipo directivo de FSC; y Keyla Luna, coordinadora del Programa Gestión Interna de FSC, forman parte del equipo multidisciplinario, que está armando las estrategias para apoyar el Plan Parto Humanizado, junto con la directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, Ornella Arbeláez,
Arbeláez indicó que acordaron revisar la formación y capacitación de 37 promotoras del Plan Nacional Parto Humanizado, desde Fundación Social Caroní, quienes van a recibir su entrenamiento durante 6 días.
Enfatizó que ya formaron 83 promotoras en el municipio Caroní; y que la cuota son 120 en total; faltando 37, quienes serán adiestradas esta semana, con el respaldo de la presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo.
Primera fase
Arbeláez puntualizó que esta es la primera fase. La meta es formar 400 promotoras en el Estado. En total preveen preparar mil promotoras para atender anualmente entre 25 y 30 mujeres en todo su proceso de gestación, hasta que logren un parto natural.
Resaltó que la meta es acabar con las peligrosas e innecesarias cesáreas, que a su juicio, se han comercializado, causando altos índices de mortalidad entre las mujeres embarazadas.
La directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar señaló que las promotoras serán captadas en las 11 parroquias de Caroní, para garantizar que cada una de ellas atiendan un número entre 25 y 30 mujeres anuales.
Explicó que la atención es preventiva y de control prenatal; garantizando un buen parto natural, objetivo directo del Plan, para garantizar que las embarazadas sean atendidas de la mejor manera.
Destacado
Foros y actividades
En la reunión también planificaron foros contra la violencia obstetra en diversos centros asistenciales del municipio Caroní; hospitales de Guaiparo y Uyapar y la maternidad Negra Hipólita, donde estarán de la mano con los médicos y enfermeros, sensibilizando acerca de la violencia obstetra y la atención directa a la mujer embarazada.
Arbeláez aseguró que quieren sensibilizar a este personal asistencial, porque saben que en algunos casos han sucedido situaciones irregulares.
Consideró importante la capacitación de las promotoras del “Parto Humanizado”, para garantizar que estas mujeres en zonas vulnerables, logren su atención primaria.
Dijo que planificaron con la presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo, la estrategia para realizar foros de sensibilización para discutir la Ley Contra la Violencia Doméstica y de Género, que será dirigido a entes receptores de denuncias; Policía Municipal y Estadal, GNB y FANB, donde acude la mujer maltratada.
La directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, Ornella Arbeláez, informó que en una mesa de trabajo, donde participó la presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Marianela Marcano de Oviedo, planificaron el programa de atención integral especial Plan Parto Nacional Humanizado para el municipio Caroní; orientado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de la mano del gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri y del alcalde bolivariano de Caroní, Tito Oviedo, para crear herramientas tendientes a fortalecer esta acción
Ciudad Guayana.- “Parir es algo natural, pero el parto se ha comercializado y mercantilizado, provocando altos índices de violencia obstétrica en el momento de la gestación”. Por tal sentido, el Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, al mando de Ornella Arbeláez, planificó estrategias con la presidenta de Fundación Social Caroní, (FSC), Marianela Marcano de Oviedo, para adiestrar en esta primera fase, en las 11 parroquias del municipio Caroní, a 37 promotoras en 6 días; para atender anualmente entre 25 y 30 mujeres en todo su proceso de gestación, hasta que logren un parto natural.
Igualmente realizarán foros y talleres de sensibilización contra la violencia obstetra, en diversos centros asistenciales del municipio Caroní; hospitales de Guaiparo y Uyapar y la maternidad Negra Hipólita.
Informó Arbeláez que también impulsarán charlas sobre violencia de género a entes receptores de denuncias.
Equipo multidisciplinario
La presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo, la secretaria del Movimiento Somos Venezuela y directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Caroní, Roselys Salazar; Anairis Márquez, directora sectorial de Salud de Caroní; Liliana Yépez, coordinadora municipal de MinMujer; Anya Boidé, del equipo de Minmujer, Nataly Farra, del equipo directivo de FSC; y Keyla Luna, coordinadora del Programa Gestión Interna de FSC, forman parte del equipo multidisciplinario, que está armando las estrategias para apoyar el Plan Parto Humanizado, junto con la directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar, Ornella Arbeláez,
Arbeláez indicó que acordaron revisar la formación y capacitación de 37 promotoras del Plan Nacional Parto Humanizado, desde Fundación Social Caroní, quienes van a recibir su entrenamiento durante 6 días.
Enfatizó que ya formaron 83 promotoras en el municipio Caroní; y que la cuota son 120 en total; faltando 37, quienes serán adiestradas esta semana, con el respaldo de la presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo.
Primera fase
Arbeláez puntualizó que esta es la primera fase. La meta es formar 400 promotoras en el Estado. En total preveen preparar mil promotoras para atender anualmente entre 25 y 30 mujeres en todo su proceso de gestación, hasta que logren un parto natural.
Resaltó que la meta es acabar con las peligrosas e innecesarias cesáreas, que a su juicio, se han comercializado, causando altos índices de mortalidad entre las mujeres embarazadas.
La directora del Ministerio de la Mujer para la Igualdad de Género en el estado Bolívar señaló que las promotoras serán captadas en las 11 parroquias de Caroní, para garantizar que cada una de ellas atiendan un número entre 25 y 30 mujeres anuales.
Explicó que la atención es preventiva y de control prenatal; garantizando un buen parto natural, objetivo directo del Plan, para garantizar que las embarazadas sean atendidas de la mejor manera.
Destacado
Foros y actividades
En la reunión también planificaron foros contra la violencia obstetra en diversos centros asistenciales del municipio Caroní; hospitales de Guaiparo y Uyapar y la maternidad Negra Hipólita, donde estarán de la mano con los médicos y enfermeros, sensibilizando acerca de la violencia obstetra y la atención directa a la mujer embarazada.
Arbeláez aseguró que quieren sensibilizar a este personal asistencial, porque saben que en algunos casos han sucedido situaciones irregulares.
Consideró importante la capacitación de las promotoras del “Parto Humanizado”, para garantizar que estas mujeres en zonas vulnerables, logren su atención primaria.
Dijo que planificaron con la presidenta de FSC, Marianela Marcano de Oviedo, la estrategia para realizar foros de sensibilización para discutir la Ley Contra la Violencia Doméstica y de Género, que será dirigido a entes receptores de denuncias; Policía Municipal y Estadal, GNB y FANB, donde acude la mujer maltratada.
Alcaldía Bolivariana de Caroní/Yuri Hatziageldis
Alcaldía de Caroní planifica estrategias para avanzar en Plan Parto Nacional Humanizado
Reviewed by Guayanesa 101.3 fm
on
7:21:00 a. m.
Rating: