CMDNNA “Municipalidad no tolerará faltas en contra de los pequeños de la ciudad”

Representantes de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní realizarán los trámites y procedimientos respectivos para colaborar con la Fiscalía Pública en el caso de tráfico y extracción del país de infantes en Ciudad Guayana, el cual se encuentra en proceso de investigación
 
María Rivas, presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA)

En rueda de prensa realizada en el Palacio Municipal de Caroní, los funcionarios María Rivas, presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA); Eglis Rodríguez por la Sindicatura Municipal y Silvio Rausseo, coordinador de Recursos Humanos, dieron sus puntos de vistas y aclaratoria del supuesto grupo de traficante de niños suscitado en Ciudad Guayana.
 Rivas explicó que ante la circulación de la información que asocia a un funcionario municipal detenido como integrante de la organización que representa, que éste forma parte del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescentes del municipio Caroní y no de su plantilla. El consejero Humberto Guerra, implicado en el caso trabaja en la municipalidad desde el año 2002.
 Los funcionarios y funcionarias declarantes, señalaron rechazar el maltrato infantil en cualquier forma presentada, incluyendo la venta y extracción del país de los pequeños, es por ello que el alcalde José Ramón López les giró instrucciones para la conformación de una Junta Interventora para esclarecer y evaluar los procedimientos administrativos relacionados con el caso y colaborar con la Fiscalía Pública en el procedimiento de investigación.
 “Vamos a atender y a atacar la irregularidad para alimentar con información el trabajo del Ministerio Público para cumplir con nuestra responsabilidad como institución defensora y protectora de los niños y niñas de esta ciudad. Estamos abiertos y prestos para que nuestra institución sea evaluada”, dijo Rivas.
 La Junta Interventora estará conformada por la Sindicatura Municipal, la coordinación de Recursos Humanos, la dirección de Asistencia Legal, coordinación de Seguridad Ciudadana, Presupuesto y Planificación Municipal.
 Razón de ser del CMDNNA
 El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se encargará de velar por el cumplimiento de los derechos difusos y colectivos de niños, niñas y adolescentes del municipio Caroní, para el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y las familias deben brindarles desde el momento de su concepción.
 La misión de la institución es “velar por el cumplimiento de los derechos difusos y colectivos de los niños, niñas y adolescentes referidos a la supervivencia, desarrollo, protección y participación de manera integrada y responsable de la trilogía Estado, familias y sociedad”.
 En cuanto a su visión esta es “ser una organización de servicio social – integral, capacitados para diseñar las políticas públicas, programas y proyectos necesarios para dar solución efectiva y eficaz a la problemática en materia de protección integral de los niños, niñas y adolescentes dentro del municipio Caroní”. 
El Alcalde ordenó la creación de una junta interventora con Sindicatura, Recursos Humanos, Asistencia Legal
CMDNNA “Municipalidad no tolerará faltas en contra de los pequeños de la ciudad” CMDNNA “Municipalidad no tolerará faltas en contra de los pequeños de la ciudad” Reviewed by Guayanesa 101.3 fm on 1:54:00 p. m. Rating: 5

Alcalde Tito Oviedo